Atención de Denuncias a Ciudadanos con Derechos Humanos Vulnerados Defensoría del Pueblo

Busca información sobre trámites Atención de Denuncias a Ciudadanos con Derechos Humanos Vulnerados Defensoría del Pueblo – DP contacto: [email protected] web: www.defensoria.gob.bo Atender casos de denuncias de ciudadanos que fueron vulnerados sus derechos humanos

¿Qué necesito?

  1. Solicitud escrita o verbal o vía página web (Formulario dedenuncia, Formulario Registro de denuncias por vulneraciones al derecho a lasalud, Formulario Sistema defensorial de atención a migrantes, según corresponda)

¿Cómo y dónde hago el trámite?

  1. El ciudadano realiza la denuncia mediante solicitud escrita, vía página web (http://www.defensoria.gob.bo/) o verbal, acudiendo al Operador en las oficinas defensoriales de la ciudad
  2. El Operador solicita al denunciante información que involucra la denuncia
  3. El ciudadano brinda información como(datos personales, denunciado, ubicación, teléfonos, motivo de la denuncia y otros)
  4. El Operador determina 4 posibles caminos según la naturaleza de la denuncia (Rechazo, Orientación ciudadana,Gestión Defensorial o Admisión para su investigación formal
  5. Si la denuncia corresponde a Rechazo, el Operador informa los motivos del rechazo
  6. Si la denuncia corresponde a Orientación ciudadana, el Operador brinda información o recomienda como resolver el caso o a que instancias debe acudir
  7. Si la denuncia corresponde a Gestión Defensorial, El Operador efectúa acciones pertinentes como (llamadas telefónicas, acompañamientos, derivación asistida, visitas, reuniones, revisión de documentos, entrevistas, testimonios, verificaciones y otros)
  8. El ciudadano deberá cooperar con acciones que involucren subsanar la denuncia (visitas, reuniones, revisión de documentos, entrevistas, testimonios, verificaciones y otros)
  9. El Operador realiza el seguimiento ala Gestión Defensorial
  10. En caso que la Gestión Defensorial no tenga resultados favorables para el denunciante, la denuncia corresponde ala Admisión del caso para su investigación formal, el Operador elabora la Resolución Defensorial
  11. El Ciudadano y la parte denunciada son notificados, para dar inicio a la Admisión de la denuncia
  12. El Operador solicita información alas partes involucradas en la denuncia y realiza la investigación formal
  13. En caso que la denuncia sea subsanado, el Operador comunica al Ciudadano denunciante los resultados de las acciones realizadas con un Informe
  14. El ciudadano denunciante se aproxima a las Oficinas Defensoriales de la ciudad, se informa de los resultados y firma el informe de conclusión de la denuncia
Te puede interesar:   Supervisión de ensayos de eficacia de campo de plaguicidas de uso agrícola

Direcciones donde se realiza este trámite

Sin direcciones registradas.

Más información

Marco Legal:

  • Constitución Política Del Estado (Sección I, artículo 218 “Defensoría del Pueblo”)
  • Ley N° 870 del Defensor del Pueblo aprobado el 13 de diciembre de 2016
  • Reglamento de atención de casos del sistema de servicio al pueblo

Observaciones: Si no se tiene respuesta de la parte denunciada, en última instancia se remite el caso a la Asamblea Legislativa Plurinacional mediante el Defensor del Pueblo para su atención Última actualización de la Información: 10/09/2019 12:18

Costo del Trámite

CALIFICA LA INFORMACIÓN DE ESTE TRÁMITECancelarEnviarCalifica este trámite: Si crees que este trámite necesita más información: Reportar aquí Términos y condicionesTÉRMINOS Y CONDICIONESEntendido

Deja un comentario