Todas y cada una de las mujeres embarazadas y pequeños menores de 2 años tienen derecho al Bono Juana Azurduy que otorga el estado plurinacional de Bolivia.
El programa Bono Juana Azurduy protege la salud de binomio madre niño, pequeña, acatando tus usos y costumbres.
Qué es el Bono Juana Azurduy
Este bono es un atractivo económico para una maternidad segura y avance integral de niños menores de 2 años.
Sirve para disminuir niveles de mortalidad materna e infantil, decrece los escenarios de desnutrición crónica de los niños y pequeñas inferiores de 2 años.
Este bono son para las mujeres embarazadas (que no tengan hijos menores de 2 años y/o bien que cuente de manera segura social de corto plazo) niño, niña inferiores de 2 años.
¿Cuento es?
- Para las mamás embarazadas: 200 Bs.
- Controles prenatales 50 Bs. c/control
- Parto más control post-natal 120 Bs.
Pequeños(a) menores de 2 años 1500 Bs.
Esto bono es después de ser verificad el cumplimiento de los controles.
¿Dónde lo dan?
Entidades financieras fuerzas armadas
Como saber si ya puedo cobrar el bono Juana Azurduy
Antes de entender cómo cobrar el Bono Juana Azurduy debe cumplir con una seriedad de pasos
Procedimientos que se deben llevar a cabo
- 1- Madre gestante y el niño o bien pequeña:
No debe tener un seguro de salud, para poder ser beneficiado el niño o niña, debe ser individuo que aún no ha alcanzado la edad adulta.
- 2- Dirígete al centro de salud más cercano a tu domicilio, para realizarlo:
Madre gestante, su control prenatal.
Caso de que los niños y niñas inferiores de 2 años de edad, deben tener su control integral de salud, es decir el carnet de vacunas)
- 3- Debe conocer al médico del Bono Juana Azurduy para el registro y la habilitar los cobros, debe tener los siguientes requisitos:
Madre gestante: presentar su carnet de identidad, una fotocopia del carnet prenatal para lograr acceder al registro y la habilitación de dicho Bono.
Pequeños o bien pequeña: debe presentar su certificado de nacimiento, el carnet de vacunación, y el carnet de identidad de la madre o tutor legal.
- 4- Ayudar a las entidades financieras autorizadas y realizar el cobro:
Tienes que enseñar tu carnet de identidad, si eres mayor de 18 años de edad
En el en caso de ser menor de edad, tu tutor debe presentar su carnet de identidad.
IMPORTANTE
Por su salud se recomienda esperar más de un par de años mínimos para poder considerar otro embarazo.
Entidades financieras habilitadas para el pago del bono Juana Azurduy
Entidades financieras habilitadas para el pago del Bono Juana Azurduy a nivel nacional | |
Banco pyme Ecofuturo S.A | Potosi EFV |
Banco Fassil S.A | IFD Medrar |
Banco Prodem S.A | IFD Promujer |
Coop. Cooprole | IFD Fubode |
Coop. Avance | Coop. Asuncion |
Coop. San Joaquin | Coop. Cantera |
Coop. San martin de porres | IFD Fondeco |
Coop. Tukuypaj | IFD Idepro |
Coop. Cristo rey cochabamba | Banco Unión S.A |
Coop. San Carlos Borromeo | Coop. La Sagrada Familia |
Coop. Magisterio rural tarija | IDF Diaconia |
Coop. Comarapa | Coop. Solucredit San Silvestre |
Documentos necesarios para cobrar el bono Juana Azurduy
Los requisitos precisos son los próximos:
Madres: carnet de identidad, asistir a los controles.
Hijos: Certificado de nacimiento, carnet de identidad de la madre.
Las mamás, hermanas, hijas, esposas embarazadas tienen la posibilidad de ser beneficiadas, si ellas también luchan para estar sanas y los bebes que llevan en asimismo lo estén.
¿Si soy menor de edad puedo cobrar el bono?
Si. Mas tienes que llevar el carnet de identidad de tu madre, o bien tutor legal.
Direcciones coordinaciones departamentales
Departamento | Dirección | Telefono |
La paz | C. Rosendo Gutiérrez #713 (entre calles Ecuador y Abdón Saavedra) | 2426965-2417313 |
Santa cruz | C. Rio Cuchi #3300 y Av. Alemana (entre 3er y 4to anillo, entrando por el banco Fassil) | 010-2-2417313 de adentro 301 |
Cochabamba | C. Colombia esq. Pasaje J. Arauco, Edificio Revilla 1er. Piso | 010-2-2417313 de adentro 502 |
Oruro | Pasaje E. Velasco (entre calles San Felipe y 06 de octubre | 010-2-2417313 interno 401
|
Potosí | C. Chayanta #763 | 010-2-2417313 de adentro 601 |
Chuquisaca | C. Esteban Arce #61 (entre C. Otto Von Braun y Av. German Mendoza, Hostal Married 2do. Piso) | 010-2-2417313 interno 103 |
Beni | Calle La Paz #109 entre Av. 16 de noviembre y C. Pedro de la rocha | 010-2-2417313 de adentro 702 |
Pando | Av. Bahía #051, Barrio Progreso | 010-2-2417313 interno 801 |
Tarija | C. Bolívar #327 esquina C. Méndez. | 010-2-2417313 de adentro 901 |
Bono Juan Azurduy
Te proporciona la aplicación en tu celular para consultar el estado de tus bonos, completamente gratis
- Descarga e instala la aplicación GRATUITA desde tu móvil.
- Elige la opción consultar
- Ingresa el numero de tu carnet de identidad, presiona “buscar” y podrás entender si ya estas apta para cobrar el BONO JUANA AZURDUY
Te puede interesar: Requisitos para sacar el certificado de Nacimiento de en Bolivia
Objetivos del Bono Juana Azurduy
Propósito general
Instituir el atractivo para la maternidad segura y el avance integral de toda la población infantil de 0 a 2 años de edad, a través del Bono madre, niño-niño “JUAN AZURDUY” en el marco del plan nacional de desarrollo y las políticas de erradicación de la pobreza extrema.
Objetivos específicos
Minimizar la prevalencia de desnutrición aguda y de forma global entre cada niño mejor de 2 años de edad en cada unos de los ayuntamientos del país, entisando esos con un nivel de 4 y 5 de vulnerabilidad alimenticia.
Aumentar la demanda de servicios integrales de salud de las mujeres embarazadas y pequeños mejores de 2 años de edad en el marco del sistema de Salud Familiar Comunitaria Intercultural mejor popular como SAFCI mediante un incentivo a la compromiso compartida del precaución de salud.
Asistir al fortalecimiento de la aptitud de administración de cada unos de los establecimientos de salud de primer nivel para tener una mejor atención integral de mujeres embarazadas y nos inferiores a 2 años de edad.
Finalidad
En el marco del Programa de Desnutrición Cero y las políticas de erradicación de extrema pobreza, el pago del Bono Madre Niño-Pequeña “Juana Azurduy” tiene como finalidad hacer efectivos todos y cada uno de los derechos escenciales de accedo a la salud que deben contar todas la gente de Bolivia, además del avance integral consagrado en la constitución Política del Estado, para poder bajar los niveles de mortalidad materna y también infantil y toda la desnutrición crónica de los niños y pequeñas menores de 2 años de edad.
¡Éxito!