¿Tienes ganas de saber si tienes deudas en Impuestos Nacionales? ¡Entérate Cómo hacerlo mediante la página web. ¡Sigue leyendo!
Como saber si tengo deudas en Impuestos Nacionales
Aquí te exponemos que tienes que hacer para comprender si tienes alguna deuda en Impuesto naciones
Pasos a seguir
1-Ingresa al portal de gestiones tributarios
Ingresa a la página de impuestos
Luego haz click en oficina virtual
En este momento ingresa al portal de Trámites Tributarios
Registra tu NIT haz click en aceptar, después registra tu usuario y contraseña y también ingresa.
En el momento en que hayas ingresado te va a salir una página que dirá “se ha detectado que usted cuenta con acumulaciones tributarias pendiente” dale donde dice “aquí”
2- Revise su Extracto tributario
El extracto tributario te mostrara los formularios que SI presento y el monto que se pago de cada uno.
Ingresa al rango de periodo o bien consulta y se desplegara la lista de todas sus afirmaciones hechas.
Asimismo puedes imprimirlas.
3-Mira si hubo Omisiones a la presentación
La omisión a la presentación son todos y cada uno de los formularios que NO se pueden declarar al SIN.
4-Mira si presentaron formularios Fuera de Plazo
Fuera de plazo son todos y cada uno de los formularios que se presentaron tras la fecha límite, por consecuencia tiene multa.
5-Revise los pagos del defecto
Los pagos en defecto son todos los pagos pendientes de formularios ahora declarados
Consejos:
- Revisa cada mes su extracto tributario.
- Si tienes deuda, acuda a los áreas de trabajo del SIN para calcular el monto exacto. Además de esto hay rebajas de hasta el 60% de las multas.
- Si no presento ciertos formularios o bien necesita rectificar, contacte a sus líneas gratis 800-10-3444 Su horario de atención al usuario es 7:30 a 6:30.
Desde la página web
La pagina web para comprender las dudas de impuesto nacionales es la siguiente
Qué es el SIN
Son las obligaciones en dinero que el estado impone con el fin de conseguir recursos, que le dejen satisfacer las pretensiones de la población bolivariana mejorando su calidad de vida.
Este se clasifica en: impuesto, tasas, contribuciones especiales y patentes municipales
Documentos que deben portar un funcionario del SIN en un operativo de control
- Cédula de identidad
- Credencial como funcionario
- Memorando de asignación
Recuerda que ningún trabajador público aceptara cobro en efectivo
El servicio público del SIN no puedo pedir dinero. Los pagos se hacen por formulario en entidades financieras.
Cuáles son los principales Impuestos Nacionales en Bolivia
Estos impuestos se dividen en dos
- Impuesto nacionales
- Impuesto municipales
Lo primero que tienen que comprender que es:
IMPUESTO
Tributo que se paga al estado para aguantar los gastos públicos. Estos pagos obligatorios son demandados tanto a personas físicas como personas jurídicas
Esta se aclara en: tasas, contribuciones destacables e impuestos
IMPUESTO NACIONALES
IVA: Impuesto al valor agregado
Este es un impuesto directo sobre el consumo (impuesto al valor añadido o bien impuesto sobre el valor menorado y el valor añadido) es decir, financiado por el consumidor como impuesto regresivo
RCIVA: Régimen complementario al impuesto al valor agregado
El RC-IVA fue credo a través de la ley 834 de fecha 20 mayo de 1986 y reglamentado por D.S 21531 y artículo ordenado D.S 24602
Es un tributo que se aplica a empleado del sector público o bien privado que reciben un salario por mes. Este tributo busca controlar en su totalidad a cada una de las personas en el momento de exijir su factura fiscal por el consumo habitual de sus bienes y servicios.
IT: Impuesto a las transferencias
IT es aplocado a cada unas de las transferencias efectuada en territorio boliviano.
Una transacción es un intercambio entre dos personas, o bien un individuo y una empresa.
El impuesto alcana a las transferencias realizadas, ya se lucrativa para conseguir dinero o bien o bien no rentable, como las donaciones, regalos o bien herencias.
IUE: Impuesto a las utilidades de las empresas
El IUE es un impuesto que se aplica a las ganancias conseguida cada año este impuesto se paga anualmente preciso en el final de cada gestión, como contribuyente a tenido ganancias o bien utilidades, según se registra en los informes de su situación financiera a una cierta fecha.
Tratamientos de retenciones por adquisición de servicios y/o recursos no facturados
Este solo es aplicado en las situaciones de manera virtual, los que se soliciten o son contratados servicios ciertos o caso de que se consiguen recursos apersonas cuenta con una activdad economica permanete.
Trámite para consultores de línea, consultores por producto y consultores al sistema integral de presiones (SIP)
Conceptos
Consultor: un consultor se tata de la personas que presta un servicio privado, por un tiempo determinado y de manera independiente, en el marco de alguna relacion contractura civil.
En línea: hablamos de una personas que prestar un servicio de consultor en el sector publico, cumpliendo las reglas SABS
Por producto: Persona que presta pero de un servicio en el sector publico cumpliendo las normas SABS
Compañía unipersonal: Persona que actúa y tiene como empresa con virtud en matricula de comercio, por la cual esta persona tiene como estatus jurídico.
Le empresa unipersonal cuenta con una planilla desueldo, con lo cual realiza aportes al sistema de personas como empleador y de forma menor por un trabajo: El propio empresario gerente de dicha compañía.
APORTE:
Para los consultores se permanente un 14,42% de aportes a las EFP’s (en este momento SIP) compuesto por:
- 10% Capitalización individual
- 1,71% de peligro profesional
- 1,71 de peligro común
- 0,5% de comisión a la AFP y 0,5% de contribución en el fondo solidario.
Perdonazo Tributario
Todas la gente que tiene un negocio, una pequeña compañía o ejercen la libre profesión tiene la obligación del crecimiento del país a través de el pago de sus impuestos.
¿Por te gustaría solucionar todos tus atentos con el servicio de impuestos nacionales?, ¡bien! Ahora es el instante
Puedes beneficiarte de la ley del Perdonazo Tributario la que establece un periodo de regularización de deudas tributarias de dominio nacional.
1-No obstante, primero debes averiguar cuál es el estado de tu situación tributaria www.impuestos.gob.bo
Para ellos visara los departamentos de
- Recaudación
- Fiscalización
- Jurídico
De la gerencia donde estas anotado
2-Segundo infórmate de Cómo puedes beneficiarte del perdonazo, puede ser por
- Deudas creadas por procesos de determinación
- Aprobación de facilidades de pago
- Multas por incumplimientos de deberes formales
- Reconocimientos de obligaciones por propia intención
3-¡ACOGETE!
Considera los plazos establecidos por la ley del perdonazo y las modalidades de pago para liquidar la deuda tributaria, y estar cada día con Bolivia.