Registro de empresas importadoras de alimentos categoría B1 y A3.

En el caso de obtención o renovación del registrosanitario de empresas importadoras, el expediente debe estar compuesto por lossiguientes documentos:

1. Carta de solicitud (serecomienda utilizar el formato establecido).

2. Fotocopia del NIT.

3. Formulario de Solicitud y Formulario derelación de ingredientes y aditivos a utilizar debidamente llenado.

4. Carta o Certificado de Aprobación deEtiquetas según el formato vigente.

5. Croquis de distribución de los almacenes deacuerdo a formato establecido.

6. Croquis de ubicación de los almacenes de acuerdo a formato establecido (En el casode que una empresa cuenta con más almacenes a nivel nacional estos deberán ser declarados en el Formulario deSolicitud de registro para su correspondiente habilitación).

7. Certificado sanitario de origen delproducto a importar y/o los resultados de los análisis fisicoquímico ymicrobiológico del producto (s) a ser importado (s) emitidos por un laboratoriooficial del país de origen para el caso de bebidas alcohólicas; para el caso deaditivos y auxiliares alimenticios además deberá presentar la ficha técnica delos productos.

8. Si la empresa importa productos bajo ladenominación de ecológico, orgánico o biológicos, estos deberán contar con lacertificación emitida por Organismo de Certificación registrado ante laautoridad competente del país de origen, que respalde que los productos con taldenominación responden a ese sistema de producción.

9. Otros requisitos documentales en aplicacióna normativa específica (Fortificación de productos, autorización o registro deotras entidades como por ejemplo el Ministerio de Desarrollo Productivo yEconomía Plural).

Los documentos deberán ser presentados en fólder Verde rotulado con el nombre de la empresapostulante, persona de contacto y el teléfono, en doble ejemplar.

Tasas Aplicables R.S. Área de Inocuidad Alimentaria

Te puede interesar:   prórroga de documento de idoneidad pasajeros Ministerio de Obras Públicas, Servicios y Vivienda

Según el anexo de la Ley 830, en el punto 1.2. Inocuidad Alimentaria, N° de servicio 6 se detalla:

B: Registro de empresasimportadoras de alimentos categoría de alimentos de mediano riesgo operecibles, bebidas a base de frutas, agua y bebidas analcoholicas, productosde panificación o repostería, productos deshidratados, frutos secos, salsa yaderezos entre otros. (Evaluación, inspección, emisión del certificado yfiscalización).

Por tanto el Pago de la Tasa por el servicio para importadora será:

MONTO TOTAL A CANCELAR = TASA POR REGISTRO DE IMPORTADORA DE ALIMENTOS

La tasa por registro deimportadora de alimentos esta supedita al riesgo del producto dentro de unaLínea de Alimentos, en el caso de que una empresa Importadora solicite elregistro de productos pertenecientes a diferentes Líneas y por ende a Diferentestipos de Riesgo, solamente se aplicara la de mayor riesgo. (Ejemplo: Una empresa importadora desea registrardos productos, una Harina de trigo fortificada y una salchicha de carne depollo; por tanto la harina fortificada se encuentra clasificada como CEREALES YDERIVADOS y es perteneciente al Riesgo Cy la Salchicha se encuentra clasificada como CARNE Y DERIVADOS y esperteneciente al Riesgo A; por tanto la empresa deberá pagar únicamente la tasaaplicable al riesgo A) así mismo, al momento de registro y/o renovación la Tasaestipulada es independiente del número de productos solicitados.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *