Registro sanitario para Establecimientos Veterinarios Rurales.

1. Documentos legales

a. Cartade Solicitud de registro del establecimiento

b. Formulario oficial de solicitud de registro de establecimiento.

c. Formulario de Liquidación de pago y comprobante de depósito y/o transferencia bancario porel servicio solicitado.

d. Identificación del solicitante o su representante legal, debiendo presentar en el segundocaso, el poder legal correspondiente

e. Fotocopia del NIT

f. Fotocopia de Testimonio o poder de constitución (en caso de asociaciones)

g. Fotocopia de Carnet de Identidad del solicitante o representante legal.

2. Información Técnica de los Establecimiento

a. Lista del equipamiento por ambiente.

b. Relación del personal empleado

c. Actividad a la que se destinara el establecimiento

3. Información del Domicilio Legal eI nfraestructura del Establecimiento

a. Especificación y división de ambientes

b. Planode distribución de ambientes

c. Croquisde ubicación,señalizando principales avenidas y calles

4. Requisitos Responsable Técnico

a. Fotocopia de la Cedula de Identidad

b. Contrato de trabajo entre el EstablecimientoVeterinario y Responsable Técnico

c. Fotocopia simple anverso y reverso del Título en Provisión Nacional

d. Documento que le acredite el registro en el COMVETBOL

Hoja de vida sin documentar (resumen Currículum vitae).

Infraestructura y equipamiento necesarios

a) Ambientes limpios e higiénicos.

b) Vitrinas o anaqueles

Funciones de los establecimientos veterinarios rurales

.a) Informe anual de la venta de Productos de UsoVeterinario.

b) Venta de productos de uso veterinarios farmacológicos y accesorios.

Te puede interesar:   Cómo saber si ya puedo cobrar el Bono Juana Azurduy en Bolivia - 2023

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *