Llenar el Formulario 200 Resumido – 2025

¿Tienes que declarar el IVA? No te amedrentes, es demasiado fácil, Descubre como completar el Formulario 200 Resumido.

A continuación mostramos una guía clarísima  pararegistrarla Declaración Jurada de las compras y ventas en Bolivia.

Formulario 200

¿Como completar el Formulario 200?

Para efectuar la Declaración del IVA de preciso mes, se requiere antes entender el total de las Compras así  como de las Ventas de ese mismo mes.

Asimismo es importante entender si existe algún saldo del mes inmediato anterior.

Recordemos que este impuesto lo declaran las personas que están en el régimen general, bien sea natural, jurídico y unipersonal que hubieran realizado alguna transacción comercial de adquisición y venta.

Con el propósito de facilitarles a los impositores está  declaración, se ha creado el Formulario 200 V.3 resumido, para la situacion de las transacciones simples. Que muchas veces son las generadas por  la prestación de servicios expertos o de oficios, así como la venta al menudeo.

Los enormes y principales impositores que tengan  exención del IVA y sus transacciones sean con mayor complejidad, no podrán utilizar la versión resumida.

En la página web de los Impuestos Nacionales, tenemos a disposición de los individuos la interfaz digital popular como Oficina Virtual, a través de tenemos la posibilidad de cumplir con las declaraciones juradas que nos correspondan.     

Pasos a seguir          Formulario 200

Cuando tenemos los totales de las compras y las ventas del mes a declarar, situamos el monto del saldo del mes anterior, en caso de poseerlo.

Reunida la información, procedemos a cumplir los siguientes pasos:

  1. Entramos a la página web de Impuestos Nacionales
  2. Situamos el icono  del Portal de la oficina Virtual,  pulsamos sobre Formulario 200
  3. Después en Servicios al Contribuyente pulsamos sobre  la opción de Afirmaciones JuradasFormulario 200
  4. Se ubica el número de NIT, el usuario y la contraseña. Aparte de escribir el código captcha que exhibe la pantalla y Aceptar
  5. Entramos al icono de Formularios y desplegando la lista elegimos F200
  6. Marcar la versión resumida
  7. Colocar el mes a declararFormulario 200
  8. Apretar Declarar
  9. En la casilla correspondiente colocamos el total de las ventas
  10.  De forma automática se calcula el 13% de debito fiscal
  11. Ubicamos el total de las compras en la casilla respectiva
  12. Igualmente se calcula el 13% de crédito fiscal
  13. El formulario calcula el monto a pagarFormulario 200
  14. Luego situamos la casilla para ubicar el saldo del mes previo en pos del contribuyente, si aplica
  15. En los próximos campos comprobar si el saldo es en pos del contribuyente o bien del fiscoFormulario 200
  16.  Si resulta a favor del fisco,  se coloca la cantidad a pagar en la última casilla  del formulario denominada Monto a Realizar los pagosFormulario 200
  17. Si el saldo es en pos del contribuyente, se tiene presente para ser descontado en la declaración del mes siguiente.
  18. Detectar en la parte superior del formulario Terminar paso y apretar
  19. Se emite un mensaje para corroborar que está seguro de finalizar, de estarlo apretar sobre SI, en caso contrario pulsar sobre NO y se devolverá al formulario a fin de que realice las modificaciones que considere
  20. En el caso de aceptar la finalización de la declaración, se emite un número de trámiteFormulario 200
  21. Copie este número o bien imprima según las configuraciones mostradas, lo precisará para pagar el importe resultante
  22. Diríjase al banco o realice el pago en internet, utilizando los medios de pago autorizados.
Te puede interesar:   Certificación del Certificado de Vencimiento de Plan de Estudios con Carga Horaria Ministerio de Educación de Bolivia

¿Qué es el Formulario 200?  Formulario 200

Es el formulario oficial  de Declaraciones Juradas de los Impuestos Nacionales, donde se declaran los montos generados por las ventas y las compras, las que han sido llevadas a cabo en el lapso de un preciso mes.

Esta relación de compras y ventas, es conocida como el Impuesto al Valor Añadido o por sus iniciales el IVA.

El que por imposición de la ley aplica una alícuota de 13%, sobre  las compras y ventas.

Desde el año 2016, se activo por medio de la  Resolución Nº10-0018-16 del año 2016, la utilización del Formulario 200 en la Versión 3 Resumida, aparte de otros formularios.

La declaración del IVA por medio del formulario puede ser usada por esos  Contribuyentes del Régimen General, los cuales se  clasificaron como Resto, con ciertas  excepciones dispuestas en la Resolución citada.

Esta actualización tiene como fin, hacer más fácil que el contribuyente cumpla de forma voluntaria con las obligaciones tributarias, dejando claro el  saldo del mes, bien a favor del Contribuyente o del Fisco.

Formulario 200 Video

Llenado del Formulario 200 resumido del IVA. Impuesto al Valor AgregadoLlenado del Formulario 200 resumido del IVA. Impuesto al Valor Agregado

¿Cuándo hay que abonar el IVA?Formulario 200

Según las leyes tributarias el IVA, que es como mayormente se le conoce al Impuesto al Valor Añadido, se debe llevar a cabo de forma por mes, según la fecha de vencimiento del último número del NIT.

Se dice que le sumamos 13,  que es el porcentaje del IVA,   al último número del NIT y conseguimos el día de vencimiento a realizar los pagos.

El  valor  añadido  es  el  valor  agregada  que  adquieren  los  bienes  o bien servicios  al  ser  transformados  durante  el  proceso  productivo.  En  otras expresiones,  el  valor  económico  que  un  determinado  proceso  productivo añade a las materias primas utilizadas en la producción.

Te puede interesar:   Registro de filme extranjero Consejo Nacional del Cine

El  Impuesto  al  Valor  Añadido  se  paga  por  todas  las  ventas  de  recursos, por los contratos de obras, por los contratos de prestación de servicios y por las importaciones realizadas.

¿Qué es el Sistema Facilito?        Formulario 200

El Sistema Facilito, es la  modalidad electrónica para la presentación de facturas  a través del Formulario 110, está  activo por  el  Servicio de Impuestos Nacionales desde el año 2016.

Este aplicativo llegó  para a sustituir al  formulario del sistema Da Vinci.

Su principal propósito es  acortar el tiempo en la presentación de afirmaciones tributarias por medio de la Internet. Puede ser usado desde cualquier gadget electrónico con aptitud para ser descargado su núcleo, esto es,  desde una PC o un equipo móvil inteligente.

Cuenta con la opción de cargar  las facturas manuales que nos llega y  también las que son emitidas con el código QR.

Preguntas recurrentes          Formulario 200

¿Cuál es el periodo fiscal para liquidar el IVA?

Según el art. 10 de la Ley del IVA del año 1997, el periodo fiscal es de un mes calendario, esto es, que cada mes debe ser liquidado/proclamado y abonado/comprado.

¿Por Facilito se puede declarar el IVA?

En los artículos o bien formularios del aplicativo Facilito no se ofrece hasta hoy el F200. Se debe entrar al Portal de la Oficina Virtual en la web de Impuestos Nacionales.

Si te ha gustado este artículo sobre los Formulario 200 te recomendamos los siguientes artículos relacionados: