¿En qué consiste el impuesto a la propiedad de bienes inmuebles?
Es el pago del impuesto anual a la propiedad de bienes inmuebles de las personas naturales o jurídicas, propietarios de inmuebles o terceros responsables, en la forma, medios, plazos y lugares establecidos por la Administración Tributaria Municipal del Gobierno Autónomo Municipal de La Paz
La Instancia responsable es la Administración Tributaria Municipal, a través de la Unidad de Administración del Padrón Municipal de Contribuyentes, Área de Inmuebles.
Donde pagar el impuesto a la propiedad de bienes inmuebles Bolivia
- El impuesto a la propiedad de bienes inmuebles de su inmueble ubicado en la ciudad de La Paz puede ser cancelado en todas las agencias de cobro autorizado a nivel nacional (entidades financieras), con la presentación de cualquiera de los siguientes documentos o datos:
- Proforma obtenida de la página web del RUAT (www.ruat.gob.bo).
- Boleta de pago del impuesto anterior.
- Número de inmueble.
- Padrón Municipal del Contribuyente.
- En caso de que el contribuyente requiera conocer su liquidación, podrá solicitar la emisión de la proforma del inmueble en ventanillas de atención al contribuyente del Área de Inmuebles, piso 1, edificio Armando Escobar Uría (ex Banco del Estado). Para el efecto, deberá presentar cualquiera de los siguientes documentos o datos:
- Cédula de identidad del propietario.
- Boleta de algún pago de impuesto anterior.
Entidades bancarias o financieras autorizadas:
- Banco Bisa S.A.
- Banco de Crédito BCP.
- Banco Económico S.A.
- Banco Ganadero S.A.
- Banco Los Andes Procredit S.A.
- Banco Mercantil Santa Cruz S.A.
- Banco Nacional de Bolivia
- Banco Solidario S.A.
- Banco Unión.
- Banco FIE?S.A.
- Fondo Financiero Privado Prodem S.A.
- Fortaleza FFP?S.A.
- Mutual La Paz.
- Mutual La Primera.
Te puede interesar: Trámites en Derechos Reales
¿Cómo saber cuanto es el Impuesto a la Propiedad de Bienes Inmuebles que debo pagar?
Para saber cuánto es el monto que tiene que pagar por el impuesto municipal a la propiedad de bienes inmuebles de su casa/departamento/local u otro inmueble, siga los siguientes pasos:
- Vaya a la siguiente página web: https://www.ruat.gob.bo/inmuebles/MenuInmuebles.jsf

- En Criterio elija Código Catastral o Número de Inmueble
- Copie el Número de Inmueble o Código Catastral, puede obtenerlo del Formulario de Único de Recaudaciones (Ver imagen)

- En Gobierno Municipal seleccione el municipio
- En la Verificación de Caracteres copie el contenido de la imagen mostrada (son letras y números)
- Presione el botón Buscar y obtendrá los resultados de su deuda:

Por qué el Impuesto a la Propiedad de Bienes Inmuebles se incrementa todos los años?
El impuesto a la propiedad de bienes inmuebles IPBI, se calcula a partir de la base imponible o valor catastral calculado en base a lo datos técnicos del inmueble, aplicando las alícuotas y las tablas de valores aprobados por el Concejo Municipal, que contemplan al menos el mantenimiento de valor del impuesto en base a la UFV`s (Unidad de Fomento a la Vivienda), lo que resulta que el valor en Bolivianos del IPBI se incremente todos los años.
Se debe considerar que el IPBI también se puede incrementar de un año a otro por la actualización de datos técnicos del registro tributario, como ser zona tributaria, superficie construida, tipo de construcción (marginal, económica, buena, etc), servicios disponibles (luz, agua, alcantarillado, teléfono), tipo de vía (tierra, asfalto) y otros.
Además debe tener en cuenta que el valor del IPBI se incrementa luego de la fecha de vencimiento fijada por la autoridad municipal, con la aplicación de intereses de acuerdo a la tasa de interés activa promedio definida por el Banco Central de Bolivia y la multa de incumplimiento de deberes formales.

¿Cómo se calcula el impuesto a la propiedad de inmuebles en Bolivia?
Para calcular el valor de este impuesto, las alcaldías en Bolivia en forma independiente, se basan en dos valores esenciales:
- Una base imponible para el impuesto
- La alícuota que se aplica a esta base imponible