REGISTRO TEMPORAL Registro Internacional Boliviano de Buques

1. Correo electrónico con la Solicitud de Inscripción en Registro Temporal.

2. Copia de la “Solicitud de Cotización” debidamente llenada.

3. Copia de la “Cotización” aprobada y firmada;

4. Copia del Formulario de “Solicitud de Registro” debidamente llenado y firmado;

5. Copia del “Poder de Abogado” (Power of Attorney) otorgado a favor del representante de la nave. (Si es Persona Jurídica o una persona distinta al armador de la nave);

6. Copia de cualquiera de los siguientes documentos que acredite la propiedad de la nave:

– “Contrato de Compra-Venta” (Bill of Sale) para nave existente o;

– “Certificado de Construcción” si la nave es de nueva construcción o;

– “Documento de Adquisición por Subasta” o;

– “Contrato de Fletamento” (Bareboat Charterparty) y documento de propiedad del propietario (cuando se fleta la nave).

7. Copia del “Certificado de Cancelación de la Anterior Bandera” (Deletion Certificate). Si la nave es nueva o adquirida por subasta, NO se requiere este documento;

8. Copia vigente del “Documento del Seguro” ó “Garantía Financiera” (Blue Card emitido por una P&I Club) (si la nave tiene un TRB igual o superior a 1000) (Bunker Convention 2001).

9. Copia vigente del “Documento del Seguro” ó “Garantía Financiera” (si la nave tiene un TRB igual o superior a300) (Nairobi Convention 2007).

10. Copia de la “Declaración Jurada” del armador de no involucrarse en tráfico de estupefacientes y actos criminales.

11. Copia de la “Carta de Confirmación de la Autoridad de las Cuentas de Radio” Responsable (si la nave cuenta con los servicios de la misma);

12. Copia de los “Planos de construcción de la nave” para naves de nueva construcción (no se aplica a naves existentes);

Te puede interesar:   PROCEDIMIENTO PARA LA REIMPRESIÓN DE DIPLOMA POR MOFICACIÓN O INCLUSIÓN DE DATOS

13. “Fotos de la nave” actuales (proa, popa y laterales);

Deja un comentario