¿Estás pensando en abrir una farmacia? ¡Aquí encontrarás los requisitos para abrir una farmacia en Bolivia y las grandes razones por las que deberías…
Te invitamos a continuar la lectura a fin de que pueda comprender esta información.

El Servicio Departamental de Salud (SEDES), es encargado de autorizar la apertura y funcionamiento de establecimientos farmacéuticos, mediante Resolución Administrativa, conforme a los artículos establecidos en el Decreto Supremo 25235 y la Ley del Medicamento (Ley No. 1737 del 17 de Diciembre de 1996), de acuerdo al tipo de establecimiento farmacéutico:
Páginas de farmacias más conocidas:
http://www.farmaciasbolivia.com.bo
¿Como abrir una farmacia?
A medida que la población crece y envejece, es probable que más personas necesiten medicamentos. Además, es posible que muchas personas no tengan acceso a un médico o una farmacia cerca de ellos. Esto significa que abrir una farmacia puede ser una excelente oportunidad de negocio. Hay una serie de razones por las que abrir una farmacia puede ser rentable. Claro que se deben cumplir con ciertos requisitos para abrir una farmacia en Bolivia, no desesperes….. te lo contamos más abajo.
Hay muchas razones por las que alguien podría abrir una farmacia, pero una de las razones más comunes es brindar atención médica de alta calidad a la comunidad local. Las farmacias pueden ofrecer una amplia gama de servicios, desde medicamentos recetados y suplementos para la salud hasta exámenes de salud y asesoramiento. Muchas farmacias también ofrecen una variedad de servicios relacionados con el cuidado de la diabetes, incluidos suministros de insulina y educación.
Te puede interesar: Cuales-son-los-requisitos-para-registro-sanitario-senasag
Algunos pueden verlo como una forma de brindar acceso a medicamentos de calidad a quienes no pueden pagarlos, otros pueden verlo como una oportunidad para crear empleos en una industria en crecimiento y otros pueden verlo como una forma de ayudar. promover hábitos y estilos de vida saludables. Sea cual sea el motivo, abrir una farmacia es una empresa ambiciosa y apasionante.
Requisitos para abrir una Farmacia en Bolivia
- Nombre o razón social de Farmacia
- Nombre de Regente Farmacéutico.
- Nombre del propietario y/o el representante legal.
- Dirección del domicilio legal de la Farmacia.
- Teléfono y/o teléfono Celular
- Indicar horario de funcionamiento de forma obligatoria (1 regente 8 Horas, 2 regentes 16 Horas, 3 regentes 24 Horas.)
Indicando Farmacias adyacentes establecidas ubicadas a una distancia no menor a 40 metros. (Ley 1737 y el DS. 25235).
En caso de extranjeros presentar su residencia definitiva de migratoria en Bolivia, certificado de SEGIP.
Donde indique la dirección de la Farmacia y certificación electrónica del número de identificación tributaria a nombre del propietario
Requisitos profesionales del regente farmacéutico

Armado De Carpeta De Trámite
Requisitos Técnicos de Infraestructura de Establecimiento Farmacéutico

Requisitos Financieros par abrir una farmacia
Pues si, como verás también existen requisitos financieros para abrir una farmacia en Bolivia, pero son simples
Nota:
1. El incumplimiento de cualquiera de los requisitos inhabilitara el trámite correspondiente.
2. Verificación y visto bueno de cumplimiento de requisitos por el responsable Departamental de Farmacias SEDES LA PAZ previo a la presentación del trámite ante archivo de forma obligatoria.
Artículo 29 (De los requisitos de apertura de farmacia)
Otros trámites relacionados a la apertura de una farmacia en Bolivia
Requisitos de solicitud de cambio de Regente de Farmacias
Los Establecimientos Farmacéuticos que presta servicios de salud en el Departamento de La Paz, deberán presentar los siguientes requisitos debidamente ordenados y foliados:
Requisitos profesionales del nuevo regente farmacéutico.
Armado de carpeta de trámite.
Requisito documental
Informe técnico circunstanciado, suscrito por el responsable departamental de farmacia, fundamentando el cambio de regente
Requisito financiero
- No tener sanciones pendientes por infracciones anteriores a la normativa vigente.
- Cancelación por derecho de cambio de regente de resolución con emisión de la orden de pago conforme a normativa vigente.
Nota:
1. El incumplimiento de cualquiera de los requisitos inhabilitara el trámite correspondiente.
2. Verificación y visto bueno de cumplimiento de requisitos por el responsable departamental de farmacias sedes la paz previo a la presentación del trámite ante archivo de forma obligatoria.
Requisitos formales para la transferencia y/o venta de la farmacia
Los establecimientos farmacéuticos que presta servicios de salud en el departamento de la paz, deberán presentar los siguientes requisitos debidamente ordenados y foliados:
Requisitos de solicitud de transferencia y/o venta de farmacia
Documentos formales del vendedor:
1. Fotocopia de la c.i. del propietario actualizada, (en caso extranjeros presentar su residencia definitiva de migratoria en bolivia, certificado original de segip)
2. Fotocopia simple del nit donde indique la dirección de la farmacia y certificación electrónica del número de identificación tributaria a nombre del vendedor
3. Para personas jurídicas adjuntar fotocopia legalizada de la constitución de sociedad
4. Fotocopia legalizada del poder del representante legal
5. Fotocopia simple de factura de luz.
6. Fotocopia legalizada de la resolución administrativa de apertura y funcionamiento del establecimiento farmacéutico
7. Fotocopia legalizada de la última renovación de apertura y funcionamiento del establecimiento farmacéutico.
8. Fotocopia simple del plano de la farmacia de la apertura inicial.
9. Fotocopia simple de último descargo trimestral de libro de psicotrópicos.
Documentos formales del comprador:
1. Fotocopia del c.i. del propietario actualizado, (en caso extranjeros presentar su residencia definitiva de migratoria en bolivia, certificado de segip)
2. Fotocopia simple del nit donde indique la dirección de la farmacia y certificación electrónica del número de identificación tributaria a nombre del comprador.
3. Para personas jurídicas adjuntar fotocopia legalizada de la constitución de empresa.
4. Fotocopia legalizada del representante legal s (farmacia privadas, clínicas privadas, hospitales privadas, cajas, ongs, hospitales de convenio, hospitales publicas, otros)
5. Fotocopia legalizada de la minuta de compra y venta.
6. Fotocopia simple carnet del colegio de farmacia y bioquímica
7. Plano arquitectónico con espacio útil como mínimo 40 metros cuadros de acuerdo al d.s. 25235 con las siguientes características: –
- Papel cebolla tamaño oficio y su copia original en papel bond.
- Distribución de ambientes de la farmacia en escala legible.
- Cuadro de relación de áreas de superficie útil por ambiente.
- Información del propietario y ubicación de la farmacia
- Pie de firma y firma del profesional (arquitecto).
- Pie de firma y firma del propietario y/o rep. Legal.
- Adjuntar cd con el plano en formato digital dwg autocad.
- Fotografías impreso y digital de 5 fotos como mínimo de los ambientes de la farmacias.
Requisitos profesionales del regente farmacéutico.
1. Fotocopia legalizada del título en provisión nacional de profesional. (bioquímico farmacéutico, químico farmacéutico, farmacéutico)
2. Fotocopia legalizada del título académico de profesional. (bioquímico farmacéutico, químico farmacéutico, farmacéutico)
3. Fotocopia simple del carnet de identidad.
4. Fotografía 3×3 fondo rojo 2 unidades.
5. Certificado de matrícula profesional extendido por el ministerio de salud y matricula profesional legalizado.
6. Certificado del carnet colegio de farmacia y bioquímica.
7. Certificado de compatibilidad extendido por el sedes de la paz (carga horaria actual).
8. Contrato de trabajo visado por el ministerio de trabajo mínimo por un año puntualizando el horario de trabajo. (si corresponde)
Armado de carpeta de trámite.
- Ordenar en un folder de color naranja si es unipersonal.
- Ordenar en un folder de acuerdo al color asignado en caso de farmacia jurídicas de empresas privadas.
- Adjuntar una caratula de requisitos, donde indique claramente un resumen de todos los requisitos a presentar indicando uno por uno.
- Separar con hojas y pestanas asignando el número correlativo.
- En el folder debe colocar nombre de la farmacia, numero de sucursal si corresponde, numero de contacto telefónico.
Requisito financiero
no tener sanciones pendientes por infracciones anteriores de funcionamiento ilegal.
Dar cumplimiento a lo dispuesto por la escala arancelaria del órgano ejecutivo del gobierno autónomo departamental de la paz.
Nota:
1. El incumplimiento de cualquiera de los requisitos inhabilitara el trámite correspondiente.
2. Verificación y visto bueno de cumplimiento de requisitos por el responsable departamental de farmacias sedes la paz previo a la presentación del trámite ante archivo de forma obligatoria.
Requisitos formales para el traslado de farmacia
Los establecimientos farmacéuticos que presta servicios de salud en el departamento de la paz, deberán presentar los siguientes requisitos debidamente ordenados y foliados:
Requisitos de solicitud de traslado de farmacia
1. Carta de solicitud traslado farmacia dirigida al director técnico sedes la paz, incluyendo los siguientes datos de:
A) nombre o razón social de farmacia.
B) nombre de regente farmacéutico.
C) nombre del propietario y/o el representante legal.
D) dirección del nuevo domicilio legal de la farmacia.
E) teléfono y/o teléfono celular
F) indicar horario de funcionamiento de forma obligatoria (1 regente 8 horas, 2 regentes 16 horas, 3 regentes 24 horas.)
2. Croquis de ubicación, indicando farmacias adyacentes establecidas ubicadas a una distancia no menor a 40 metros. (ley 1737 y el ds. 25235).
3. Fotocopia del c.i. del propietario actualizado, (en caso de extranjeros presentar su residencia definitiva de migratoria en bolivia, certificado de segip)
4. Fotocopia simple del nit donde indique la dirección de la farmacia y certificación electrónica del número de identificación tributaria a nombre del propietario.
5. Para personas jurídicas adjuntar fotocopia legalizada de la constitución de empresa.
6. Fotocopia legalizada del poder del representante legal (farmacia privadas, clínicas privadas, hospitales privadas, cajas, ongs, hospitales de convenio, hospitales publicas, otros)
7. Fotocopia legalizada de la apertura y funcionamiento del establecimiento farmacéutico 8. Fotocopia legalizada de la última renovación de apertura y funcionamiento del establecimiento farmacéutico.
9. Fotocopias simples de factura de luz.
10. Fotocopia simple de descargo del último trimestre del libro de psicotrópicos
11. Plano arquitectónico con espacio útil como mínimo 40 metros cuadros de acuerdo al d.s. 25235 con las siguientes características:
- Papel cebolla tamaño oficio y su copia original en papel bond.
- Distribución de ambientes de la farmacia en escala legible.
- Cuadro de relación de áreas de superficie útil por ambiente.
- Información del propietario y ubicación de la farmacia
- Pie de firma y firma del profesional (arquitecto).
- Pie de firma y firma del propietario y/o rep. Legal.
- Adjuntar cd con el plano en formato digital dwg autocad.
- Fotografías impreso y digital de 5 fotos como mínimo de los ambientes de la farmacias.
Requisitos formales para renovación de la apertura y funcionamiento del establecimiento farmacéutico
Los establecimientos farmacéuticos que presta servicios de salud en el departamento de la paz, deberán presentar los siguientes requisitos debidamente ordenados y foliados: 1. Carta de solicitud de renovación de apertura y funcionamiento del establecimiento farmacéutico dirigido al director técnico sedes la paz, que debe incluir de forma obligatoria.
A. Nombre y/o razón social de la farmacia
B. Nº de resolución de apertura y funcionamiento del establecimiento farmacéutico.
C. Domicilio legal
D. Teléfono de contacto
E. Indicar horario de funcionamiento de forma obligatoria (1 regente 8 horas, 2 regentes 16 horas, 3 regentes 24 horas.)
F. Nombre del propietario ci, nit
G. Nombre del regente farmacéutico, profesión.
2. Croquis de ubicación, debe hacer referencia de farmacias adyacentes legalmente establecidas con una distancia no menor a 40 metros
3. Fotocopia del c.i. Del propietario actualizado, (en caso de extranjeros presentar su residencia definitiva de migratoria en bolivia, certificado de segip)
4. Fotocopia legalizada de la apertura y funcionamiento del establecimiento farmacéutico
5. Fotocopia legalizada de la última renovación de apertura y funcionamiento del establecimiento farmacéutico.
6. Declaración jurada ante notario, de no haber realizado cambios de regente farmacéutico, cambio de domicilio, modificaciones de la infraestructura, trasferencia y/o venta de propiedad, prestación del servicio, cambio de denominación/razón social y traslado.
7. Fotocopia simple de último trimestre de descargo de psicotrópicos.
Documentos del regente farmacéutico
8. Certificado original de matricula profesional certificada por el ministerio de salud actualizada.
9. Certificado original de compatibilidad extendido por el sedes la paz (carga horaria actual) 10. Fotocopia simple carnet del colegio de farmacia y bioquímica.
11. Fotocopia simple de contrato de trabajo
Nota: en caso de no contar con el contrato de trabajo visado, deben ser tramitadas ante la instancia correspondiente.
Armado de carpeta de trámite.
- Ordenar en un folder de color naranja si es unipersonal.
- Ordenar en un folder de acuerdo al color asignado en caso de farmacia jurídicas de empresas privadas.
- Adjuntar una caratula de requisitos, donde indique claramente un resumen de todos los requisitos a presentar indicando uno por uno.
- Separar con hojas y pestanas asignando el número correlativo.
- En el folder debe colocar nombre de la farmacia, numero de sucursal si corresponde, numero de contacto telefónico.
Requisitos técnico de infraestructura de establecimiento farmacéutico
- Informe de inspección técnica conforme a la normativa vigente por el área de infraestructura.
- El establecimiento farmacéutico debe contar con áreas de dispensación, almacenamiento y servicio sanitario.
- Área de almacenamiento con las características de buenas prácticas de almacenamiento. Área de descanso.
- Área higiénica sanitaria el cual debe contar obligatoriamente con un lavamanos.
- Área de refrigeración (en el caso que cuente con biológicos y vacunas etc.)
- Apertura de libro de psicotrópicos y estupefacientes antes de la entrega de la resolución administrativa de funcionamiento.
Debe contar con un letrero exterior visible con el nombre de la farmacia y otra para comunicación de farmacias de turno de 24 horas y (40 metros mínimos de distancia con farmacias adyacentes.)
Requisito financiero
- No tener sanciones pendientes por infracciones anteriores a la normativa vigente.
- Cancelación por derecho renovación de la resolución con emisión de la orden de pago conforme a normativa vigente.
Nota:
1. El incumplimiento de cualquiera de los requisitos inhabilitara el trámite correspondiente.
2. Verificación y visto bueno de cumplimiento de requisitos por el responsable departamental de farmacias sedes la paz previo a la presentación del trámite ante archivo de forma obligatoria.
3. En caso de existir alguna modificación, cambios de regente farmacéutico, cambio de domicilio, modificaciones de la infraestructura, trasferencia y/o venta de propiedad, cambio de denominación/razón social y traslado, se deberá dar estricto cumplimiento a lo descritos precedentemente
4. El incumplimiento de cualquiera de los requisitos inhabilitara el trámite correspondiente.