Descubre los Requisitos Para Licencia Ambiental Bolivia – 2025

Los requisitos para licencia ambiental en Bolivia tienen que cumplirse sin ninguna salvedad. Así, dentro de la sociedad de la cual formamos parte actual, los hombres de negocios pueden ser conscientes sobre los problemas ambientales que tienen la posibilidad de provocar diversos proyectos, cuyas secuelas pueden alcanzar sin piedad.

Si tienes un nuevo proyecto que quieres llevar a cabo dentro de tu compañía, prepárate con nosotros con los requisitos para licencia ambiental en Bolivia.

licencia ambiental bolivia

Requisitos para Licencia Ambiental Bolivia

Los requisitos para licencia ambiental en Bolivia están conformados por la próxima documentación:

  1. La cédula de identidad del gerente legal de la empresa.
  2. Una copia del archivo o testimonio de constitución de la sociedad. Este papel no aplicará para los solicitantes unipersonales.
  3. El instrumento público o bien poder para que el trámite ocurra a través del representante legal de la compañía. Este papel no aplicará para los solicitantes unipersonales.
  4. Los títulos de propiedad o contratos de arrendamiento que sirvan para demostrar el derecho del dueño sobre el área.
  5. Si es el caso, la licencia ambiental de tu actividad primordial.
  6. El número de Identidad Tributaria del solicitante.
  7. Si es la situacion, los documentos de autorización o resolución municipal.
  8. De tenerlo, el informe sectorial.
  9. La presentación vigente del Registro Nacional de Consultoria Ambiental y el carnet de identidad de consultor.
  10. Una copia en digital.
  11. Si este fuera el caso, la Licencia para Actividades con Substancias Peligrosas.
  12. La presentación vigente Licencia Ambiental de la Casa Matriz o bien de la Unidad Productiva Primordial.

Toda esta documentación debe presentarse en una ventanilla de la Dirección de Calidad Ambiental. Para eso deberás dirigirte al Edificio de la Gobernación, en el bloque A, en la segunda planta.

como sacar licencia ambiental

¿Como conseguir un Licencia Ambiental en Bolivia?

Los requisitos para licencia ambiental en Bolivia deben entregarse a una Autoridad Ambiental Competente. Entonces, la empresa que quiera obtenerla deberá conseguir la aprobación para hacer proyectos, proyectos o bien actividades según las propiedades del ambiente establecidas.

Las clases de licencia que se entregan se tienen la posibilidad de dividir en las categorías aquí descritas:

  • Una declaratoria de impacto ambiental. Este documento entra en las categorías uno y 2 de las certificaciones entregadas. Es necesario que se haga y se apruebe el Estudio de Evaluación de Impacto Ambiental. Asimismo, la legislación de tu departamento la emite, bajo la responsabilidad de homologarse mediante la Autoridad Ambiental Competente Nacional.
  • El certificado de dispensación CD-3. Siendo una parte de la tercera categoría, no necesita que se proceda con un Estudio de Evaluación de Impacto Ambiental. En contraposición, habrá que presentar las Medidas de Mitigación y el Plan de Aplicación y Seguimiento Ambiental.
  • Y el certificado de dispensación CD-4. Este último archivo no requiere que se presente ningún otro papel complementario para la actividad ambiental. Únicamente va a ser primordial que se otorgue la ficha ambiental, que debe integrar los requisitos formales en en formato acorde.
Te puede interesar:   Requisitos Para Inscripción de Inmueble en Derechos Reales - 2025

ambiental

Procedimientos que se deben llevar a cabo

Según la Ley del Medio Ámbito No. 133, toda empresa que requiera seguir con un proyecto, obra o actividad debe tener su licencia ambiental a fin de empezar estas práctica.

Empresas de diferentes campos en Bolivia deberán regularizar sus situaciones dentro de la legislación ambiental. Así mismo se garantiza un desarrollo óptimo de estas prácticas dentro del Reglamento Ambiental para el Área Industrial y Manufacturero.

Los pasos a seguir para registrar los requisitos para licencia ambiental Bolivia son los descritos ahora:

  1. Determina la categoría de licencia ambiental que es en relación a la actividad que tu empresa desee desarrollar.
  2. Reúne los requisitos para licencia ambiental en Bolivia que te enseñamos de antemano.
  3. Completa la ficha ambiental según el caso del proyecto, obra o actividad de tu empresa.
  4. Distribución la documentación necesitada en una Autoridad Ambiental Competente.
  5. En este punto, se marcha a convocar una asamblea por medio de la cual se van a presentar los resultados de la evaluación de tus requisitos. Si tu caso no fuese aprobado se distribución la respuesta de inmediato. De este modo la institución o bien compañía solicitante va a poder rectificar la información a comprobar.
  6. La autoridad ambiental evalúa la viabilidad del proyecto si la etapa preliminar se aprueba. Dependiendo del diagnóstico se va a poder decidir si dar la licencia ambiental.
  7. De hallarse todo en orden, se va a pasar a anunciar la licencia ambiental a nombre de tu compañía.
  8. ¡Y de este modo de simple estarás listo! Con esto habrás completado la entrega y revisión de los requisitos para licencia ambiental en Bolivia.

¿Qué es una Licencia Ambiental?

La licencia ambiental es un archivo entregado siempre que una empresa que recoja las condiciones óptimas. El proceso se lleva a cabo por una autoridad ambiental. Esta se encarga de acreditar que se cumplen todos y cada uno de los requisitos exigidos para llevar a cabo procesos que pudiesen ser perjudiciales para el medio ambiente.

Te puede interesar:   ATT - Solicitud de Habilitación Específica

En dependencia del tipo de licencia ambiental que se busque hallar, se diferencian en 4 categorías (que explicaremos a detalle más adelante). En estas se clasificarán los proyectos o bien prácticas desde las que generan un encontronazo ambiental muy menor hasta las más contaminantes.

requisitos licencia ambiental

La licencia ambiental se logra a través de la presentación de una ficha ambiental, al menos para los proyectos que no fueron empezados.

En la situacion de uno ahora comenzado o de una industria entera, integrantes de la institución tendrán que dar su Registro Ambiental Industrial. Dicho documento deberá acompañarse con una descripción del emprendimiento, o bien un manifiesto industrial ambiental, por el que se comunique la trayectoria de la obra.

Toda esta documentación será construída, gestionada y emitida por consultores ambientales. Exactamente los mismos deben ser autorizados por el Ministerio de Medio Ámbito y Agua. De esta forma se determina, para que se cumplan los formatos y normativas para la presentación de todos estos.

Modelo de Licencia Ambiental Bolivia

El modelo de la licencia ambiental de Bolivia constituye un documento que afirma que se cumplen con los términos, condiciones, requisitos y obligaciones. Todas y cada una estas buscan favorecer lo primordial para ejercer actividades que pudieran afectar negativamente al medio ambiente.

Esto significa que va a deber comprobar que se han establecido las prácticas que intenten la prevención, corrección, compensación, mitigicación y completo manejo de las secuelas ambientales del emprendimiento o actividad que fue autorizada.

Duración de la Licencia Ambiental

licencia ambiental

La licencia ambiental tiene una duración de diez años. Estas deben renovarse antes de cumplirse los ciento veinte días hábiles antes de su cancelación. Todo el desarrollo será regulado por el Artículo No. 15 del Decreto Supremo No. 28.592.

No obstante, la licencia ambiental que caiga en las primeras tres categorías debe ser renovada. Dicho desarrollo deberá hacerse al menos una vez por año con apariencia de un monitorio ambiental. Durante este va a deber probarse que se sigue el cumplimiento de las medidas, programas y proyectos de prevención, aplicación y rastreo ambiental.

Preguntas frecuentes

Por último contestaremos las inquietudes más recurrentes que suelen aparecer cerca de los requisitos para licencia ambiental en Bolivia.

¿Cuál es la Ley que determina la normativa referente a los métodos de la licencia ambiental?

Todos estos procesos son regulados gracias a la Ley de Medio Ámbito No. 1.333 del 27 de abril de 1992. Esta tiene dentro su Reglamento General de Gestión Ambiental y otro Reglamento para la Prevención y Control Ambiental.

¿Qué significan las categorías en las que se dividen los diferentes géneros de licencia ambiental en Bolivia?

En el caso de este país, la licencia ambiental se entiende en cuatro categorías. Cada una de ellas establece el género de compromiso o bien impacto que tiene la posibilidad de tener un emprendimiento, obra o bien actividad sobre el ecosistema.

Te puede interesar:   Ministerio de Educación - Certificación de Resolución Rectoral de Convalidación de Materias

Las categorías nombradas se refieren a lo entendido ahora:

  • Categoría uno: el estudio de evaluación de encontronazo ambiental analítico-integral. Este establece, por medio de un análisis y evaluación detallada, los causantes terminados del sistema ambiental. O sea, se considera a nivel físico, biológico, colega-económico, jurídico-institucional e inclusive cultural. Entonces, es el estudio que más temáticas abarca, y consecuentemente, el más riguroso.

  • Categoría dos: el estudio de evaluación de encontronazo ambiental analítico-específico. Como en la situacion previo, es un análisis detallado. No obstante, este caso tiene relación a uno o más componentes del sistema ambiental. De este modo se estará creando una evaluación más general, determinando como se afectan solo algunos campos del ecosistema.
  • Categoría tres. Para este punto se reconocen los proyectos cuyas características solo ameritan el planteamiento de las medidas de mitigación. A esto se le sumará el rastreo ambiental y el plan de aplicación. Por este medio se logra evadir o achicar en mayor medida los efectos adversos de la actividad.
  • Y la categoría 4. Este último género de licencia ambiental se emite cuando no se requiere un estudio de evaluación de impacto ambiental. Todo va a cambiar en consecuencia del tipo de actividad que se ejecuta.
¿Qué entidad o bien entidades entregan la licencia ambiental en Bolivia?

Las evaluaciones para otorgar la licencia ambiental son llevadas a cabo por la Autoridad Ambiental Competente. Esto aplica principalmente al Estudio de Evaluación de Encontronazo Ambiental.

Esta entidad es regulada por las órdenes del Vice-Ministerio del Medio Ambiente. Si no por este, la entrega de la licencia para el emprendimiento va a ser evaluada por nuestro gobernador de tu departamento. Todo dependerá del género de aprobación que se realice.

Una vez la logre ¿Tienen la posibilidad de revocarme la licencia ambiental?

Así es. Aunque comiences cumpliendo con los requisitos para licencia ambiental en Bolivia, si dejas de reunirlos en cualquier nivel se puede anular el derecho.

licencia ambiental empresa

Todo miembro de una institución o bien compañía, sobre todo los que van a la cabeza, debe entender el deber medioambiental que se tiene en el momento de entregar un nuevo proyecto.

Con el fin de que esa responsabilidad se mantenga ¡Asegúrate de reunir todos y cada uno de los requisitos para la licencia ambiental en Bolivia!

Si te ha dado gusto este artículo sobre los Requisitos para Licencia Ambiental Bolivia te recomendamos los siguientes artículos relacionados: