La licencia de conducir es uno de los documentos destacables a consignar para poder conducirte en el país en donde te hallas por vehículo propio. La licencia de conducir una vez gestionada por vez primera tiene un tiempo de expedición o bien vencimiento que cumplida la fecha deberás acudir al proceso de la renovación para continuar sin inconvenientes manejando legalmente tu vehículo.
A continuación en este articulo, detallaremos de manera amplia todo lo que es necesario para ti saber al momento de renovar tu licencia de conducir.
Antes de comenzar, también pueden interesarte los siguientes artículos:
- Obtener Duplicado de Licencia de Conducir
- Trámites en Derechos Reales
- Servicios que presta Impuestos Nacionales
- Como pedir Citas en el SEGIP
Requisitos para renovar licencia de conducir en Bolivia
Hay una serie de requisitos que deberás consignar que necesitaras enseñar en el desarrollo de la administración de la renovación de la licencia.
Para efectuar la renovación de su licencia deberá continuar los siguientes pasos que le ampliaremos en las próximas líneas:
- Cédula de identidad vigente.
- Licencia para Conducir Caducada (en caso de reposición de Kardex).
- Certificado Médico original otorgado por el Centro de Salud autorizado por el SEGIP – SEGELIC.
- Certificado de Antecedentes de Tránsito original.
- Para ascenso de categoría, de A a B o bien A a C o B a C.
- Certificado de aprobación original del examen de conducción, otorgado por una autoescuela acreditada por el SEGIP – SEGELIC.
Con ascenso habitual cambio de categoría
-
- Certificado de examen de conducción (original)
- Constancia de depósito bancario
Sin ascenso exactamente la misma categoría
- Constancia de depósito bancario (original)
Con ascenso directo (A-C; A-B; B-C)
- Certificado de examen de conducción
- Certificado psicológico
- Constancia de depósito bancario
Por ascenso indirecto
-
- 23 años cumplidos.
- Cédula de Identidad Vigente.
- Dos años de antigüedad en la categoría profesional.
- Licencia para conducir vigente.
- Certificado original de habilidades para conducir, otorgado por una escuela de conducción autorizada por el SEGIP – SEGELIC.
- Certificado Médico original otorgado por el Centro de Salud autorizado por el SEGIP – SEGELIC.
- Certificado psicológico otorgado por hospital autorizado por el SEGIP.
- Certificado de antecedentes de Tránsito.
- Constancia de depósito bancario según categoría.
Pasos para actualizar licencia de conducir en Bolivia
Para darte información de este siguiente paso vamos a compartir el siguiente articulo que fue anunciado por Red Uno Noticias que será de Gran ayuda para conocer este punto.
El próximo articulo nos comunica lo siguiente: “Actualizar o bien reponer las licencias de conducir por el momento no van a ser un dolor de cabeza, la población en general va a poder realizar sus depósitos bancarios desde su móvil o computador, de esta forma asimismo de la misma forma para acceder a una cita en el Servicio General de Identificación Personal (SEGIP), solo se ingresa a la página web de la institución y se hace la cita para poder llegar el día y la hora establecida en el sitio online para actualizar o bien reponer la licencia de conducir”
Además: “Cabe recalcar que para poder realizar el trámite de renovación o reposición de licencia de conducir el ciudadano tiene que tener los requisitos listos para realizar el trámite el día y la hora indicada por el sistema, para actualizar se tiene que llevar el depósito bancario de Bs. 225, antecedentes de tránsito, examen médico y para volver a poner solo el depósito de Bs. 160, y tramite no dura más de 20 minutos según los responsables de esta entidad”.
Te describimos los pasos uno a uno
- Ingresar al link: ticketlicencias.segip.gob.bo
- Anotar datos personales luego presionar “Obtener ticket” (pestaña verde)
- Dirigirse al correo electrónico personal uy extraer el código del ticket
- Retornar a la página de SEGIP, presionar “registro” y anotar el código
- Presionar el segundo icono (al lado de la fecha) para programar una cita
- Seleccionar el departamento, la oficina, hora y fecha en la que quiere ser atendido.
- Su cita está lista. Verificar que todos los datos sean correctos.
¿Cada cuanto se debe actualizar la licencia de conducir?
La revalidación de la licencia de conducir se va a poder pedir desde los treinta (30) días calendario anteriores a la fecha de revalidación consignada en la licencia de conducir y hasta los noventa (90) días calendario posteriores a dicha fecha. La licencia de conducir perderá su vigencia al día siguiente de la fecha de revalidación sin que esta se haya realizado.
Además, La gente que no revaliden su licencia de conducir en el plazo establecido en el presente artículo, deberán obtener una nueva licencia, por lo cual recomendamos efectuar el desarrollo de renovación a tiempo ara evitar tener que realizar el gestiones desde el inicio sacando una licencia de conducir novedosa.
Es sustancial traer a mención lo predeterminado en el articulo 19 de la ley de transito que dice lo siguiente:
“Artículo 19.- Revalidación de Licencias de Conducir
19.1. Las licencias de conducir son válidas hasta el último día de su vigencia. La aprobación de revalidación puede presentarse cualquier ocasión durante su vigencia o después de culminada esta; sin perjuicio de ello se encuentra prohibida la conducción con una licencia vencida. La Licencia de Conducir que se expida previo trámite de revalidación va a estar vigente desde su fecha de emisión”.
¿Cómo saber el momento en que debo actualizar mi licencia de conducir?
- Debes estar atento a la fecha de expedición de tu licencia de conducir y pedir la renovación de la licencia como máximo 30 días antes de la fecha de vencimiento.
- Por aquí te vamos a dejar el tiempo de vigencia que puede tener tu licencia desde el momento que la sacas por vez primera dependiendo de tu categoría.
- Clase A – Categoría I: su vigencia es de 2 años en el momento en que un conductor saca su licencia por vez primera. Después, la vigencia se extiende a 5 años (antes era de 8 años).
- El resto categorías tienen una vigencia de 3 años.
- Todas y cada una de las categorías de las licencias de clase B tienen una vigencia de 5 años.
- Cabe precisar asimismo que en este momento la edad máxima para obtener una licencia de conducir es de 80 años. Por esto, en el caso de los conductores expertos, la vigencia de su brevete va a ser de 1 año desde los 70 hasta los 76 años y de 6 meses desde los 76 hasta los 81 años.
- En el caso de conductores no profesionales, la vigencia será de 5 años desde los 70 hasta los 75 años, de 3 años desde los 75 a los 81 años, y de un par de años a partir de los 81 años, según sugiere la norma.
Valor de renovación de licencia de conducir
En la próxima imagen podrás ver los costos por categoría del coste a realizar los pagos para efectuar la renovación de tu licencia, vas a poder efectuar el deposito en el banco Unión de tu nación, son gastos alcanzables que te dejarán realizar el tramite. Una vez llevado a cabo el pago deberás llevar el comprobante o bien deposito físico adjuntado con el resto requisitos antes mencionados.
Lugar de Pago
Existen algunas instituciones bancarias autorizadas para recibir el pago para las cédulas de identidad y licencias de conducir, como ser: Banco Unión, Fie, Eco futuro, etc.
¿Dónde asistir para actualizar licencia de conducir en Bolivia
Hay distintas sedes y oficinas a las cuales puedes acudir para efectuar este tramite, te dejare una lista de todas las oficinas en donde puedes escoger la pero próxima y cómoda para ti. Además te dejare los horarios de atención en los que te puedes acercar.
Sitios para gestionar Cédulas Y Licencias
- San Ignacio De Velasco Dirección: Calle Bolívar Entre Calle La Paz Y Calle Santa Cruz Horario De Atención: 07:00 Am – 15:00 Pm
- Camiri Dirección: Calle Teniente Coronel Sánchez Al Frente Del Hotel Jr, Áreas de trabajo De La Capitania Kami. Horario de Atención: 07:00 Am – 15:00 Pm
- Vallegrande Dirección: Frente A La Plaza Principal Esq. 1ro De Mayo Horario de Atención: 07:00 Am – 15:00 Pm
- Montero Dirección: Calle Avaroa N 200 Horario de Atención: 07:00 Am – 15:00 Pm
- Puerto Suarez Dirección :Calle La Paz Entre Calles Bolívar Y Santiago De Chiquitos Horario de Atención: 07:00 Am – 15:00 Pm.
Sitios para gestionar Licencias
- Santa Cruz Dirección: Av. Santos Doumont 3 Cuadras Del 2° Anillo Esq Av. Pilcomayo C. Curiuqui Horario de Atención: 08:00 Am – 16:00 Pm
Qué organismo tiene como función tramitar las licencias de conducir
Como todo país, se compone de organizaciones o bien instituciones constituidas para atender distintas asuntos específicos con más grande efectividad, puesto que se especializan y hacen áreas puntuales, en un caso así también existe la organización para gestionar la licencia de conducir, la cual te orientara y ayudara en el desarrollo de adquisición de la misma.
El Segip Servicio General de Identificación Personal es una institución descentralizada con personalidad jurídica con jurisdicción y competencia en todo el estado Plurinacional de Bolivia.
Además de esto es el organismo solicitado de efectuar la tramitación absoluta para licencias de conducir, El organismo de Tránsito la Paz y el Servicio General de Identificación Personal (Segip) van juntos con la identidad ciudadana y la aprobación del documento que autoriza a todo ciudadano a circular en un vehículo según los factores que establece la ley Nº145.
¿Cuánto tarda el proceso de renovación?
Una persona necesita al menos dos días para realizar las diligencias en la Policía y en un centro médico para apersonarse recién al Servicio General de Identificación Personal (SEGIP) y obtener el archivo.
Este desarrollo de un par de días consta de los próximos pasos: De entrada debe obtenerse el certificado médico; para eso el entusiasmado debe asistir a alguno de estos centros médicos: CIMES, CIES o bien la Clínica Policial. En los dos primeros, el pago se hace en ventanilla y debe aguardarse una media hora si el médico no tiene muchos pacientes.
Otro de los requisitos es conseguir el certificado de antecedentes policiales que se emite en la oficina de Servicio Técnico Auxiliar de la Policía situado en la plaza Zudáñez, allá se estima por lo menos 2 horas por la abundante demanda de tramitadores. Sólo 2 gobernantes policiales realizan el llenado del archivo que tarda unos diez minutos.
En los dos trámites, las personas demora un día y medio, la otra media día es para ir al SEGIP a tramitar la licencia de conducir. Antes, hay que comprar una papeleta valorada en alguno de los bancos acreditados por esta institución.
En el SEGIP el trámite es más sencillo, solo se necesita 15 minutos, si no hay colas, para conseguir el documento. Siguiendo estas instrucciones no tendrás problemas en actualizar tu licencia de conducir evitando sanciones por vencimiento.